Esta carpeta contiene todos los archivos necesarios para crear el repositorio de documentación con Mintlify.
mint.json- Configuración principal de Mintlifyintroduction.mdx- Página de introducciónauthentication.mdx- Documentación de autenticaciónquickstart.mdx- Guía de inicio rápidoapi-reference.mdx- Referencia de API (usa OpenAPI).github/workflows/sync-openapi.yml- Workflow para sincronizar OpenAPI automáticamente
# Opción A: Usar el starter de Mintlify
npx create-mint@latest relayer-docs
cd relayer-docs
# Opción B: Crear manualmente
mkdir relayer-docs
cd relayer-docs
git initCopia todos los archivos de esta carpeta mintlify/ al nuevo repositorio:
# Desde el repositorio de Mintlify
cp -r /path/to/sherry-api/mintlify/* .Edita .github/workflows/sync-openapi.yml y reemplaza tu-org/sherry-api con el nombre real de tu repositorio:
API_REPO: ${{ github.event.inputs.api_repo || 'tu-organizacion/relayer-api' }}Descarga el archivo OpenAPI inicial:
curl -L "https://raw.githubusercontent.com/tu-org/relayer-api/main/docs/openapi.json" -o openapi.json- Ve a mintlify.com
- Crea una cuenta o inicia sesión
- Crea un nuevo proyecto
- Conecta tu repositorio de GitHub (relayer-docs)
- Mintlify detectará automáticamente
mint.json
- Actualiza los links en
mint.json(logo, favicon, redes sociales) - Añade más páginas según necesites
- Personaliza colores y branding
El workflow sync-openapi.yml se ejecutará:
- Automáticamente cada hora para verificar actualizaciones
- Manualmente usando
workflow_dispatch
Cuando detecte cambios en el OpenAPI, hará commit automático y Mintlify desplegará automáticamente.
- El archivo
openapi.jsondebe estar en la raíz del repositorio de Mintlify - Asegúrate de que el workflow tenga permisos de escritura en GitHub
- Los cambios en
mint.jsony páginas MDX también triggeran deploy automático en Mintlify